Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Núñez Moreno Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Núñez Moreno Sociales. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2018

 Hola chicos soy Claudia Núñez Moreno y hoy is voy a hablar sobre el  Sector Terciario 
 ¿QUÉ ES EL SECTOR TERCIARIO ?
 En el sector terciario los trabajadores 👨‍🔧👨‍🍳 ofrecen servicios . Este sector depende del que las empresas , los consumidores y las Administraciones Públicas tengan para gastar , por lo que está más desarrollado en los países ricos.
En España es el sector que más empleo y dinero produce , y emplea al 65% de los trabajadores.Destacan las actividades dedicadas al comercio, la distribución, los servicios para las personas y empresas, y los servicios prestados por la Administración Pública.                                                                                                                                                                               EL COMERCIO Y LA DISTRIBUCIÓN                                                El comercio es la actividad de compraventa de productos , y la distribución el el traslado 
de esos productos de un lugar a otro : de la naturaleza a la fábrica , del campo al mercado , de la fábrica a la tienda etc. Sin el comercio y la distribución, las tiendas estarían vacías . 
El transporte y el comercio han evolucionado de forma paralela desde la Prehistoria . 
Si ya en la Edad de los Metales , la rueda y la vela ayudaron a la primera gran expansión comercial, hoy día , las mercancías viajan por tierra , mar y aire a una velocidad antes inpensable. En España , las red de Ferrocarriles , la autovías , los puertos y los aeropuertos , permiten una distribución comercial muy efectiva . 
Aquí tenéis un vídeo espero que os guste 
😘😘😘😘😘😘😘

viernes, 25 de mayo de 2018

Hola soy Claudia Núñez Moreno y hoy os voy a hablar sobre el sector secundario

LA INDUSTRIA EN LA UNIÓN EUROPEA:
El sector secundario transforma materias primas en productos semielaborados que necesitan más transformaciones , o en productos elaborados , es decir , listos para el consumo. Agrupa actividades como la artesanía , pero sobre todo la industria , la transformación de energía y la construcción .

¿DESLOCALIZACIÓN O TECNOLOGÍA ?
La Unión Europea ,  es una de las zonas más industrializadas del mundo, junto a países
como Estados Unidos , Japón , y Australia . La UE ofrece a los países miembros , a las empresas y a los trabajadores ventajas en materias económicas, de seguridad y laborales:
- La UE cuenta con un amplio mercado y muchos inversores .
- Cuenta con un importante red de transportes .
- Ofrece seguridad en su política y en su economía
 Los trabajadores de la UE son mano de obra especializada 
        A pesar de ello , el sector secundario , y en especial la industria , se ha extendido a los países en vías de desarrollo donde encuentran menos impuestos y controles medioambientales, y donde los gastos y los salarios son más bajos. Las empresas de construcción también buscan allí nuevos mercados . Este proceso se llama deslocalización.
En cambio, las empresas con mayor desarrollo tecnológico siguen buscando la seguridad y la mano de obra especializada.
                           Aquí os dejo un vídeo espero que os guste 😘😘